Cuando se trata de diferencias generacionales en el comportamiento del consumidor, existe una brecha marcada entre los atributos del comprador Gen Z, en comparación con sus contrapartes Millennial y las generaciones anteriores. Un esfuerzo de investigación de consumidores de CM Group que encuestó a 1,000 consumidores encontró que los consumidores de la Generación Z están mejor educados, son más prácticos, más ambiciosos y más escépticos que los Millennials. En comparación con cualquier generación anterior, las personas menores de 24 años esperan una experiencia «phygital» relevante, que sea fluida y personalizada, tanto en línea como en persona. Este subconjunto de consumidores también anhela la autenticidad y la transparencia, y confía en utilizar todos los canales disponibles para vivir su vida diaria, ya sea para aprender, comprar, comunicarse o entretenerse.
Los hallazgos adicionales incluyen:
• El 23 % de la Generación Z considera que la autenticidad es importante, más que casi cualquier otro producto o atributo de la empresa, como el diseño o el impacto social.
• El 22 % de la Generación Z señala que la falta de transparencia reduce su opinión sobre las marcas y los productos, más que cualquier otra generación.
• El 47 % de la Generación Z prefiere comprar en una tienda física más que la tienda en línea, y esto los diferencia de cualquier otra generación.
• El 75 % de la Generación Z prefiere su teléfono inteligente cuando compra en línea en comparación con el 69 % de los Millennials.
«La Generación Z presenta un desafío y una oportunidad únicos para los especialistas en marketing a medida que emergen de dos años de gran enfoque en la cadena de suministro y los problemas relacionados con la pandemia. Contrariamente a la opinión popular, esta generación no se enfoca únicamente en las experiencias que priorizan la tecnología, sino que prefiere equilibrar ambos para satisfacer sus necesidades», dijo Wendy Werve, CMO de CM Group, en el comunicado.
«Estos son consumidores que conocen los datos y la privacidad, y confían en que pueden obtener lo que quieren tanto en persona como en línea. Los especialistas en marketing que no están desarrollando sus estrategias de futuro para involucrar a esta generación con experiencias transparentes y auténticas ya están quedando atrás.»
Fuente: ICXA